Sobre nosotros

La realización de actividades físicas y deportivas intercentros es fundamental porque transforma la práctica deportiva en una poderosa herramienta de socialización y desarrollo integral. Estos encuentros fomentan en los estudiantes valores esenciales como el respeto, la cooperación y la sana competencia, al tiempo que les permiten relacionarse con pares de diferentes realidades, ampliando su horizonte social. Para la comunidad educativa, estas actividades crean un sentido de pertenencia e identidad institucional más fuerte, ya que estudiantes, docentes y familias unen esfuerzos hacia un objetivo común. Además, son un espacio invaluable para que los docentes intercambien metodologías y experiencias, enriqueciendo su práctica profesional. En el contexto específico dominicano, estos eventos son cruciales para elevar el perfil de la Educación Física, demostrar su rol en la formación ciudadana y promover estilos de vida activos y saludables de manera masiva, creando experiencias positivas y memorables que los estudiantes atesoran mucho más allá de una calificación.

Convivencias 2023-2024

Convivencias 2023-2024

La organización de una convivencia deportiva entre los centros educativos del sector para los niveles de 5to y 6to de primaria es una necesidad pedagógica estratégica, ya que estos grados representan un puente crucial entre la infancia temprana y la adolescencia. En esta etapa, los estudiantes consolidan su autonomía, fortalecen sus habilidades sociales y necesitan aplicar, en contextos reales y significativos, los valores de trabajo en equipo, respeto y fair play trabajados en clase. Una convivencia en el sector permite, precisamente, crear una comunidad de aprendizaje ampliada donde los niños y niñas interactúen con sus pares de realidades similares, gestionando de forma guiada la sana competencia y descubriendo que el deporte es un lenguaje universal que une más de lo que separa. Para los docentes, se convierte en una invaluable oportunidad de observación e intercambio de buenas prácticas, permitiendo ajustar sus planificaciones a las necesidades comunes detectadas. Más allá del resultado deportivo, este evento siembra la semilla de una identidad positiva con la actividad física, crucial para contrarrestar el sedentarismo y fomentar hábitos saludables que perduren en la secundaria, transformando la rivalidad potencial en una fiesta de convivencia y desarrollo integral.

Convivencias 2023-2024

El deporte en competencias escolares es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Más allá del aspecto físico, fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia. Estas experiencias preparan a los jóvenes para enfrentar desafíos, gestionar emociones y construir relaciones saludables, formando ciudadanos comprometidos y equilibrados.